Presentacion cuerpo militar de intervencion defensa

Índice
  1. Conoce el cuerpo militar de intervención defensa en acción
  2. Orígenes del CIMDEF
  3. Funciones del CIMDEF
  4. Organización del CIMDEF
  5. Formación del CIMDEF
  6. Operaciones del CIMDEF
  7. Conclusiones

Conoce el cuerpo militar de intervención defensa en acción

 

El cuerpo militar de intervención defensa (CIMDEF) es una unidad de élite de las Fuerzas Armadas españolas, especializada en la gestión y control de crisis, emergencias y situaciones de alto riesgo.

Orígenes del CIMDEF

El CIMDEF se creó en el año 2012, a raíz de la necesidad de contar con una unidad especializada en la gestión de crisis y emergencias en el ámbito militar. Su creación fue una respuesta a la creciente demanda de la sociedad de contar con unos cuerpos de seguridad y defensa altamente preparados para hacer frente a situaciones de alto riesgo.

Funciones del CIMDEF

El CIMDEF tiene como misión principal la gestión y control de crisis y emergencias en el ámbito militar. Entre sus funciones destacan:

  • Intervención en situaciones de amenaza terrorista.
  • Control de disturbios y manifestaciones violentas.
  • Gestión de situaciones de riesgo químico, biológico, radiológico o nuclear.
  • Control y neutralización de armamento y explosivos.
  • Apoyo en operaciones de mantenimiento de la paz y ayuda humanitaria.
  Jefe estado mayor de la defensa del comite militar otan

Organización del CIMDEF

El CIMDEF está formado por un equipo multidisciplinar de militares altamente preparados, que trabajan en estrecha colaboración con otras unidades de las Fuerzas Armadas y con otros cuerpos de seguridad y defensa del Estado.

La estructura organizativa del CIMDEF está compuesta por:

  • Unidad de Mando y Control.
  • Unidad de Intervención.
  • Unidad de Apoyo Logístico.
  • Unidad de Comunicaciones.
  • Unidad de Información.

Formación del CIMDEF

Para formar parte del CIMDEF, es necesario cumplir con una serie de requisitos y superar un exigente proceso de selección y formación.

Entre los requisitos para acceder al CIMDEF se encuentran:

  • Ser militar profesional de carrera o Tropa y Marinería.
  • Tener una edad comprendida entre los 18 y los 40 años.
  • Tener una estatura mínima de 1,65 metros en hombres y 1,60 metros en mujeres.
  • Superar una serie de pruebas físicas y psicológicas.
  Paginas de defensa militar argentina

Una vez seleccionados, los integrantes del CIMDEF reciben una formación específica en las áreas de intervención, gestión de crisis, manejo de armamento y explosivos, técnicas de combate, primeros auxilios, entre otras.

Operaciones del CIMDEF

A lo largo de los años, el CIMDEF ha participado en diversas operaciones de alto riesgo, tanto en territorio nacional como en el extranjero. Algunas de las más destacadas son:

  • Desalojo de la acampada del Movimiento 15M en Madrid.
  • Intervención en el incendio de Seseña (Toledo).
  • Apoyo en la búsqueda de la niña Olivia, desaparecida en Tenerife en 2021.
  • Participación en la misión de la ONU en Malí.

Conclusiones

El CIMDEF es una unidad de élite de las Fuerzas Armadas españolas, altamente preparada para hacer frente a situaciones de alto riesgo y de gestión de crisis y emergencias. Su creación ha supuesto un paso importante en la mejora de la seguridad y defensa del Estado.

  Concepto estrategico militar para la defensa de la nacion
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad