¿Por qué está interesado en esta pregunta de la entrevista de puesto?

Ya sea que estés buscando tu primer empleo o estés en búsqueda de un cambio, enfrentar una entrevista de trabajo puede resultar bastante intimidante. Las preguntas que te hacen los entrevistadores pueden variar desde las típicas, como tu experiencia laboral y habilidades, hasta preguntas más inusuales o desafiantes, diseñadas para evaluar tu pensamiento crítico y tus habilidades de resolución de problemas.

Una pregunta común que a menudo suele surgir en una entrevista de trabajo es: "¿Por qué estás interesado en este puesto?" A primera vista, puede parecer una pregunta simple, pero en realidad, es una oportunidad para que los empleadores evalúen tu nivel de interés, motivación y alineación con la empresa y el rol en cuestión.

Índice
  1. El propósito detrás de la pregunta
  2. ¿Qué buscan los empleadores en tus respuestas?
  3. Ejemplos de respuestas efectivas
  4. Consejos para prepararte
  5. Conclusión
    1. Preguntas Relacionadas:

El propósito detrás de la pregunta

Los empleadores hacen esta pregunta para determinar si realmente te interesa el puesto y la empresa. Quieren saber si has investigado sobre la compañía, si entiendes los desafíos y oportunidades asociados con el puesto, y si te sientes motivado para asumir esos desafíos y aprovechar esas oportunidades.

Además, la pregunta del interés también sirve para evaluar tu alineación con los valores y objetivos de la compañía. Los empleadores quieren contratar a alguien que realmente se sienta atraído por la misión y visión de la empresa, y que esté dispuesto a contribuir de manera significativa a su éxito.

¿Qué buscan los empleadores en tus respuestas?

Al responder a la pregunta sobre tu interés en el puesto, hay algunas cualidades y características que los empleadores suelen buscar:

  • Investigación previa: Esperan que hayas investigado sobre la empresa antes de la entrevista. Quieren que demuestres conocimientos sobre la compañía, su industria y su posición en el mercado.
  • Motivación: Quieren ver un nivel de entusiasmo y motivación genuinos por el puesto y la oportunidad que ofrece.
  • Encaje cultural: Buscan candidatos que se alineen con los valores y la cultura de la empresa. Quieren ver cómo tu personalidad y tus valores se ajustarían a la compañía.
  • Visión a largo plazo: Quieren saber si tienes metas y ambiciones a largo plazo y si el puesto y la empresa se ajustan a tus planes de carrera.
  ¿Que decir en 3 debilidades?

Ejemplos de respuestas efectivas

Para abordar esta pregunta de manera efectiva, es importante personalizar tu respuesta y demostrar un interés genuino en la empresa y el puesto. Aquí hay algunos ejemplos de respuestas efectivas:

Ejemplo 1: "Estoy muy interesado en este puesto porque he seguido de cerca el crecimiento y éxito de la compañía en los últimos años. Admiro su compromiso con la innovación y el liderazgo en el mercado. Además, me emociona la oportunidad de trabajar en un equipo altamente colaborativo y de aprender de profesionales talentosos como ustedes".

Ejemplo 2: "Este puesto encaja perfectamente con mis habilidades y experiencia. Me encanta la oportunidad de aplicar mis conocimientos en [nombre de la industria o área] y utilizarlo como catalizador para el crecimiento de la empresa. También me atrae la cultura inclusiva y el enfoque en el desarrollo profesional que he visto en sus programas de capacitación y desarrollo".

Ejemplo 3: "La misión y los valores de esta empresa realmente me inspiran. Estoy entusiasmado por la oportunidad de contribuir a hacer un impacto significativo en la vida de las personas a través de [menciona la misión de la compañía]. Creo que mi pasión por [menciona un aspecto relevante de la misión] me permitirá hacer contribuciones valiosas a la empresa".

  ¿Qué pasa si llamas al 112 y no hablas?

Consejos para prepararte

Para responder de manera efectiva a la pregunta sobre tu interés en el puesto, aquí hay algunos consejos prácticos que puedes seguir:

  • Investigación exhaustiva: Antes de la entrevista, investiga sobre la empresa, su cultura, valores, productos o servicios y su posición en el mercado. Utiliza esta información para identificar puntos de conexión y demostrar tu conocimiento durante la entrevista.
  • Enfócate en los desafíos y oportunidades: Muestra interés en los retos y oportunidades que el puesto ofrece. Habla sobre cómo tus habilidades y experiencia te permitirían abordar esos desafíos y aprovechar esas oportunidades.
  • Relaciona tus metas con las de la empresa: Explica cómo tus metas y ambiciones a largo plazo se alinean con los objetivos de la empresa. Demuestra que estás comprometido a crecer y contribuir al éxito de la compañía.
  • Personaliza cada respuesta: Evita respuestas genéricas y memorizadas. Adapta tus respuestas a cada empresa y puesto específico, resaltando los aspectos únicos que te atraen de cada uno.
  • Practica tus respuestas: Practica tus respuestas antes de la entrevista para sentirte más seguro y seguro de ti mismo. Pídele a algún amigo o familiar que te escuche y te dé retroalimentación.

Conclusión

La pregunta sobre tu interés en el puesto es más que una simple formalidad en una entrevista de trabajo. Es una oportunidad para destacar tu motivación y alineación con la empresa y el puesto. Al prepararte adecuadamente y ofrecer respuestas personalizadas y sinceras, puedes demostrar tu compromiso y aumentar tus posibilidades de éxito en el proceso de contratación.

Preguntas Relacionadas:

1. ¿Cómo puedo investigar adecuadamente a una empresa antes de una entrevista?

Antes de una entrevista, es importante investigar a fondo a la empresa. Puedes comenzar visitando su sitio web oficial y revisando su historia, misión, valores y productos o servicios. Busca noticias recientes sobre la empresa y mantente actualizado con las tendencias y desarrollos en la industria en la que opera la empresa. También puedes buscar información en redes sociales profesionales y leer reseñas de empleados o ex empleados en plataformas como Glassdoor.

  ¿Cuál es la diferencia entre 112 y 999?

2. ¿Cómo puedo conectar mis propios intereses y metas con los valores de la empresa en una entrevista?

La clave para conectar tus intereses y metas con los valores de la empresa es realizar una investigación exhaustiva sobre la empresa y comprender sus valores y cultura. Luego, identifica cómo tus propios intereses y metas se alinean con esos valores. Puedes mencionar cómo tus habilidades y experiencia te permitirían contribuir a los objetivos y la misión de la empresa, y cómo el puesto específico te brinda oportunidades para desarrollar y cultivar tus propios intereses y metas.

Go up
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad