¿Cómo evitar el wangiri?

En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha facilitado nuestra vida de muchas maneras, incluido el hecho de comunicarnos con amigos y familiares en cualquier momento y lugar a través de nuestros teléfonos móviles. Sin embargo, al igual que con cualquier tecnología, también hay riesgos asociados. El wangiri es una estafa telefónica que está afectando a muchas personas en todo el mundo. En este artículo, te explicaremos qué es el wangiri, cómo funciona y cómo puedes evitar caer en esta trampa telefónica.

Índice
  1. ¿Qué es el wangiri?
  2. ¿Cómo funciona el wangiri?
  3. Consejos para evitar el wangiri
    1. 1. No devuelvas llamadas a números desconocidos
    2. 2. Bloquea números sospechosos
    3. 3. No compartas información personal
    4. 4. Utiliza aplicaciones y servicios para bloquear llamadas de spam
    5. 5. Informa a tu proveedor de servicios telefónicos
  4. Conclusion
    1. Preguntas relacionadas:
    2. 1. ¿Cómo puedo saber si una llamada es un intento de wangiri?
    3. 2. ¿Qué debo hacer si he devuelto una llamada de wangiri?
    4. 3. ¿Qué medidas están tomando los proveedores de servicios telefónicos para combatir el wangiri?

¿Qué es el wangiri?

El wangiri es una estafa telefónica en la que los estafadores intentan que los usuarios devuelvan una llamada a un número de teléfono de tarificación adicional. La palabra "wangiri" viene del japonés y significa "un solo tono". Los estafadores llaman a números al azar y cuelgan después de un solo tono, lo que lleva a la persona a devolver la llamada. Cuando se realiza la llamada de vuelta, se le cobrará una tarifa muy alta por minuto, que va directamente a los estafadores.

¿Cómo funciona el wangiri?

El wangiri funciona de la siguiente manera: los estafadores llaman a números de teléfono al azar y cuelgan después de un solo tono. Esto hace que la persona que recibe la llamada devuelva la llamada, pensando que es una llamada perdida importante. Una vez que la persona devuelve la llamada, se le redirige a un número de tarificación adicional, donde se le cobrará una tarifa muy alta por minuto.

Consejos para evitar el wangiri

Para evitar caer en la trampa del wangiri, aquí tienes algunos consejos prácticos:

1. No devuelvas llamadas a números desconocidos

Si recibes una llamada de un número desconocido y solo suena una vez, no lo devuelvas. Es probable que sea un intento de wangiri. Si la llamada fuera importante, es probable que la persona vuelva a llamar o te deje un mensaje de voz.

2. Bloquea números sospechosos

Si recibes varias llamadas de un número desconocido o sospechoso, puedes bloquearlo en tu teléfono. La mayoría de los smartphones tienen la opción de bloquear números específicos para evitar llamadas no deseadas.

3. No compartas información personal

Evita compartir información personal, como tu número de teléfono o dirección, en sitios web no confiables o con personas desconocidas. Los estafadores pueden utilizar esta información para realizar llamadas fraudulentas o para obtener acceso a tus datos personales.

4. Utiliza aplicaciones y servicios para bloquear llamadas de spam

Existen muchas aplicaciones y servicios disponibles que pueden ayudarte a bloquear llamadas de spam y estafas telefónicas como el wangiri. Estas aplicaciones utilizan bases de datos actualizadas de números de teléfono sospechosos y te alertan cuando estás recibiendo una llamada potencialmente peligrosa.

5. Informa a tu proveedor de servicios telefónicos

Si has sido víctima de una estafa de wangiri, es importante que informes a tu proveedor de servicios telefónicos. Ellos pueden tomar medidas para bloquear ese número y evitar que se siga produciendo esa estafa. Además, tu proveedor puede ofrecerte asesoramiento adicional sobre cómo protegerte en el futuro.

Conclusion

El wangiri es una estafa telefónica cada vez más común en la que los estafadores intentan que los usuarios devuelvan llamadas a números de tarificación adicional. Sin embargo, con precaución y conocimiento, puedes evitar caer en esta trampa. Recuerda no devolver llamadas a números desconocidos, bloquear números sospechosos, no compartir información personal, utilizar aplicaciones y servicios para bloquear llamadas de spam y informar a tu proveedor de servicios telefónicos si has sido víctima del wangiri. Mantente alerta y protege tu privacidad y seguridad.

Preguntas relacionadas:

1. ¿Cómo puedo saber si una llamada es un intento de wangiri?

Existen algunas señales de advertencia que pueden indicar que una llamada es un intento de wangiri, como una llamada perdida de un número desconocido que solo suena una vez o llamadas repetidas de un mismo número desconocido. Es importante no devolver llamadas a números desconocidos y utilizar aplicaciones y servicios para bloquear llamadas de spam.

2. ¿Qué debo hacer si he devuelto una llamada de wangiri?

Si has devuelto una llamada de wangiri, es posible que te cobren una tarifa muy alta por minuto. En este caso, te recomendamos que te pongas en contacto con tu proveedor de servicios telefónicos y les informes de la situación. Ellos podrán asesorarte sobre los pasos que debes seguir y tomar medidas para bloquear ese número en el futuro.

3. ¿Qué medidas están tomando los proveedores de servicios telefónicos para combatir el wangiri?

Los proveedores de servicios telefónicos están tomando medidas para combatir el wangiri, como bloquear números sospechosos y poner en marcha campañas de concienciación para informar a sus clientes sobre las estafas telefónicas y cómo protegerse. También están colaborando con las autoridades para identificar y perseguir a los responsables de estas estafas.

  ¿Cuánto cuesta una llamada al 061?
Go up
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad